Exclusivo proyecto en Chiloé con increíble vista al mar

Terrenos de 5.000 m2 en la costa del Golfo de Quetalmahue

A 18 kms de Ancud, camino a Faro Corona

Image

EL PROYECTO

• En un terreno de 12,2 hectáreas de superficie, se realizó una subdivisión en 19 lotes de 5.000 m2 aprox y un lote n° 20 de 23.841 m2 de uso común, que rodea la costa y al que se puede acceder en vehículo.

• El terreno tiene 1.100 mts de ribera al Golfo de Quetalmahue hacia el Sureste y en sus deslindes Oeste y Este, tiene ribera a pequeños ríos, lo que le otorga gran privacidad.

• Los sitios se planificaron para aprovechar sus riberas y vistas al mar.

• En Ribera CaiCai, hay 15 sitios que tienen acceso directo al mar o río.

• Se está implementando una urbanización rural de buena calidad, con energía eléctrica subterránea en 220 v, red de agua potable y caminos tratados con ripio natural.

• Se habilitó una larga pasarela para caminar y contemplar el mar, con paradores, miradores y un pequeño muelle, como parte de una planificación de conectividad peatonal y uso de áreas comunes.

• Se construirá una casa cuidador en la entrada y el proyecto tendrá acceso controlado.

ImageImage

EL LUGAR

Ubicado en la costa del Golfo de Quetalmahue, al Norponiente de Ancud. A 18 kms de Ancud, a 13 km de Faro Corona y a 5 km de playa Guabún.

Se accede desde Ancud, por un lindo camino pavimentado bordeando la costa.

Es un sector de la Isla mas descongestionado, con excelente conectividad, escasa actividad industrial y con el atractivo adicional de tener un buen acceso a varias playas del Oceano Pacífico.


Tiene lindos árboles y vistas , una topografía agradable y está en la ribera de una bahía protegida de los vientos, con pequeños ríos en ambos deslindes laterales, con gran privacidad.

ENTORNO

ImageImageImageImageImage

Playa Lechagua

Playa Guabún

Playa Rosaura

Playa Arena gruesa

Bahia de Duhatao

Vive la experiencia de contemplar el mar y realizar actividades como kayak y stand up paddle.

Parque Nacional Chiloé es una de las unidades de la región más ricas en patrimonio cultural.

Protege una gran parte de la biodiversidad de la isla, incluyendo bosques, humedales y costas. Cuenta con áreas de acampar, senderos de excursión, miradores y refugios rústicos. Existe alternativa para acampar en la comunidad indígena de Chanquín.

ATRACCIONES

ImageImageImageImageImage

Faro Punta Corona

Parque Tantauco

Iglesia Tenaún

Islotes de Puñihuil

Gastronomía Chilota

1. Faro Punta Corona: Ubicado a 13 km de Ribera CaiCai. Es un de los principales atractivos turísticos de la isla y patrimonio de la Región. Tiene una altura de 9,5 metros y un alcance luminoso de 32 millas náuticas, hoy cuenta con un nuevo atractivo que busca rescatar la historia de esta señal luminosa.


2. Parque Tantauco: Ubicado en el extremo sur de la isla, busca conservar ecosistemas prioritarios para la biodiversidad. Encontrarás senderos para caminar, lagunas y una gran variedad de flora y fauna.


3. Iglesias: Explorar las 16 iglesias declaradas Patrimonio de la Humanidad es una experiencia verdaderamente imperdible al visitar Chiloé. Tradición y cultura de Chiloé y una fascinante visión artística y arquitectónica de la región.

4. Monumento Natural Islotes de Puñihuil: Es destacado por ser el único lugar conocido en el que los pingüinos de Humboldt y magallánicos comparten el sitio para la crianza.

5. Gastronomía:
La gastronomía chilota es una fusión entre los platos e ingredientes de la cocina mapuche y española, incorpora una rica variedad de pescados, mariscos provenientes del mar interior, algas, así como carnes de cerdo, cordero y vacuno criadas en el campo.

GALERÍA

ImageImageImageImageImageImageImageImageImageImage
ImageImageImageImageImage

Acceso por camino pavimentado bordeando la costa

Seguridad con acceso controlado con casa cuidador

Vista al mar y acceso directo a la costa

Larga pasarela con mirador y muelle

Energía eléctrica subterránea y

señal de celular

Vive y disfruta el Sur de Chile

Terrenos de 5000 m2

1.850 - 2.100 UF

W-236, Ancud. Los Lagos.

Isla de Chiloé. Región de Los Lagos

Abrir en Google Maps
Image

Contacto:

jpdonoso@nact.cl | hjimenez@nact.cl | +56 9 8234 9388

Icon